
2007, ISBN: 844602280X
[EAN: 9788446022800], Nouveau livre, [SC: 7.5], [PU: Akal], HISTORIA Y CRÍTICA DE LA LITERATURA, La humanista española Luisa Sigea fue una figura muy conocida y admirada mientras vivió, su erudición fue célebre en las cortes de España y Portugal y su temprana muerte nos dejó epitafios –como el que le dedicó su propio marido, Francisco de Cuevas– y numerosas elegías escritas por las plumas más ilustres de la época. Luisa Sigea, además, legó a la posteridad una obra que, aun sin ser muy extensa, es interesantísima tanto desde un punto de vista literario como histórico, pues sus escritos arrojan luz sobre diversos aspectos del siglo XVI español. Sus obras –en especial su poema Sintra– han sido objeto de estudio por parte de diversos autores desde 1566, fecha en la que se publicó la primera edición del mismo, hasta el pasado siglo, en el que hubo diversos acercamientos a la figura y obra de esta mujer, destacando los trabajos de la francesa Odette Sauvage, quien en los años setenta llevó a cabo la edición y traducción del poema Sintra al francés, así como la publicación de otra obra de nuestra autora, Duarum uirginum colloquium de uita aulica et priuata (O. Sauvage, Dialogue de deux jeunes filles, París, 1970). Pero una parte de la obra de Luisa Sigea no había sido estudiada en profundidad, a pesar de constituir un testimonio de la mayor importancia, su epistolario, que escribió fundamentalmente en latín, del que se conservan unas veintiuna cartas en varias copias existentes en la Biblioteca Nacional de Madrid y en la British Library de Londres. Entre los destinatarios de las mismas se encuentran algunos de los personajes más importantes de su tiempo: el rey Felipe II, el papa Pablo III, así como conocidos humanistas y amigos de la autora. La tesis doctoral de la Dra. Prieto consistió precisamente en hacer la edición, traducción y un estudio de estas cartas, tratando, entre otros aspectos, la importancia de la literatura epistolar en el Siglo de Oro, así como la intención literaria que pudo tener la autora a la hora de escribirlas y la relación con el resto de su obra. Hoy nos ofrece la traducción del epistolario latino de Luisa Sigea, que espero ofrezca a un público más amplio que el de los filólogos clásicos –hoy día tan reducido– la posibilidad de un acercamiento a la figura de nuestra más célebre humanista. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional.
AbeBooks.fr Agapea Libros Urgentes, Malaga, Spain [54429744] [Note: 5 (sur 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.50 Details... |

2007, ISBN: 844602280X
Pasta blanda
[EAN: 9788446022800], [SC: 10.7], [PU: Akal, Madrid], CLÁSICOS LATINOS MEDIEVALES, Literary Criticism|General, 160 pp/ Clásicos Latinos Medievales y Renacentistas, nº 21/ La humanista española Luisa Sigea fue una figura muy conocida y admirada mientras vivió, su erudición fue célebre en las cortes de España y Portugal y su temprana muerte nos dejó epitafios -como el que le dedicó su propio marido, Francisco de Cuevas- y numerosas elegías escritas por las plumas más ilustres de la época. Luisa Sigea, además, legó a la posteridad una obra que, aun sin ser muy extensa, es interesantísima tanto desde un punto de vista literario como histórico, pues sus escritos arrojan luz sobre diversos aspectos del siglo XVI español. Sus obras -en especial su poema Sintra- han sido objeto de estudio por parte de diversos autores desde 1566, fecha en la que se publicó la primera edición del mismo, hasta el pasado siglo, en el que hubo diversos acercamientos a la figura y obra de esta mujer, destacando los trabajos de la francesa Odette Sauvage, quien en los años setenta llevó a cabo la edición y traducción del poema Sintra al francés, así como la publicación de otra obra de nuestra autora, Duarum uirginum colloquium de uita aulica et priuata (O. Sauvage, Dialogue de deux jeunes filles, París, 1970).Pero una parte de la obra de Luisa Sigea no había sido estudiada en profundidad, a pesar de constituir un testimonio de la mayor importancia, su epistolario, que escribió fundamentalmente en latín, del que se conservan unas veintiuna cartas en varias copias existentes en la Biblioteca Nacional de Madrid y en la British Library de Londres. Entre los destinatarios de las mismas se encuentran algunos de los personajes más importantes de su tiempo: el rey Felipe II, el papa Pablo III, así como conocidos humanistas y amigos de la autora. La tesis doctoral de la Dra. Prieto consistió precisamente en hacer la edición, traducción y un estudio de estas cartas, tratando, entre otros aspectos, la importancia de la literatura epistolar en el Siglo de Oro, así como la intención literaria que pudo tener la autora a la hora de escribirlas y la relación con el resto de su obra. Hoy nos ofrece la traducción del epistolario latino de Luisa Sigea, que espero ofrezca a un público más amplio que el de los filólogos clásicos -hoy día tan reducido- la posibilidad de un acercamiento a la figura de nuestra más célebre humanista./ R7-6 Size: 17x24, Books
AbeBooks.fr |

2007, ISBN: 844602280X
Pasta blanda
[EAN: 9788446022800], Neubuch, [PU: Ediciones Akal Sa, Spain], Language: Spanish . Brand New Book. La humanista española Luisa Sigea fue una figura muy conocida y admirada mientras vivió, su erudición fue célebre en las cortes de España y Portugal y su temprana muerte nos dejó epitafios ?como el que le dedicó su propio marido, Francisco de Cuevas? y numerosas elegías escritas por las plumas más ilustres de la época. Luisa Sigea, además, legó a la posteridad una obra que, aun sin ser muy extensa, es interesantísima tanto desde un punto de vista literario como histórico, pues sus escritos arrojan luz sobre diversos aspectos del siglo XVI español. Sus obras ?en especial su poema Sintra? han sido objeto de estudio por parte de diversos autores desde 1566, fecha en la que se publicó la primera edición del mismo, hasta el pasado siglo, en el que hubo diversos acercamientos a la figura y obra de esta mujer, destacando los trabajos de la francesa Odette Sauvage, quien en los años setenta llevó a cabo la edición y traducción del poema Sintra al francés, así como la publicación de otra obra de nuestra autora, Duarum uirginum colloquium de uita aulica et priuata (O. Sauvage, Dialogue de deux jeunes filles, París, 1970). Pero una parte de la obra de Luisa Sigea no había sido estudiada en profundidad, a pesar de constituir un testimonio de la mayor importancia, su epistolario, que escribió fundamentalmente en latín, del que se conservan unas veintiuna cartas en varias copias existentes en la Biblioteca Nacional de Madrid y en la British Library de Londres. Entre los destinatarios de las mismas se encuentran algunos de los personajes más importantes de su tiempo: el rey Felipe II, el papa Pablo III, así como conocidos humanistas y amigos de la autora. La tesis doctoral de la Dra. Prieto consistió precisamente en hacer la edición, traducción y un estudio de estas cartas, tratando, entre otros aspectos, la importancia de la literatura epistolar en el Siglo de Oro, así como la intención literaria que pudo tener la autora a la hora de escribirlas y la relación con el resto de su obra. Hoy nos ofrece la traducción del epistolario latino de Luisa Sigea, que espero ofrezca a un público más amplio que el de los filólogos clásicos ?hoy día tan reducido? la posibilidad de un acercamiento a la figura de nuestra más célebre humanista.
AbeBooks.de The Book Depository EURO, London, United Kingdom [60485773] [Rating: 3 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 3.40 Details... |

2007, ISBN: 844602280X
Pasta blanda
[EAN: 9788446022800], Nouveau livre, [SC: 8.99], [PU: AKAL], Literary Criticism|General, La humanista española Luisa Sigea fue una figura muy conocida y admirada mientras vivió, su erudición fue célebre en las cortes de España y Portugal y su temprana muerte nos dejó epitafios ?como el que le dedicó su propio marido, Francisco de Cuevas? y numerosas elegías escritas por las plumas más ilustres de la época. Luisa Sigea, además, legó a la posteridad una obra que, aun sin ser muy extensa, es interesantísima tanto desde un punto de vista literario como histórico, pues sus escritos arrojan luz sobre diversos aspectos del siglo XVI español. Sus obras ?en especial su poema Sintra? han sido objeto de estudio por parte de diversos autores desde 1566, fecha en la que se publicó la primera edición del mismo, hasta el pasado siglo, en el que hubo diversos acercamientos a la figura y obra de esta mujer, destacando los trabajos de la francesa Odette Sauvage, quien en los años setenta llevó a cabo la edición y traducción del poema Sintra al francés, así como la publicación de otra obra de nuestra autora, Duarum uirginum colloquium de uita aulica et priuata (O. Sauvage, Dialogue de deux jeunes filles, París, 1970). Pero una parte de la obra de Luisa Sigea no había sido estudiada en profundidad, a pesar de constituir un testimonio de la mayor importancia, su epistolario, que escribió fundamentalmente en latín, del que se conservan unas veintiuna cartas en varias copias existentes en la Biblioteca Nacional de Madrid y en la British Library de Londres. Entre los destinatarios de las mismas se encuentran algunos de los personajes más importantes de su tiempo: el rey Felipe II, el papa Pablo III, así como conocidos humanistas y amigos de la autora. La tesis doctoral de la Dra. Prieto consistió precisamente en hacer la edición, traducción y un estudio de estas cartas, tratando, entre otros aspectos, la importancia de la literatura epistolar en el Siglo de Oro, así como la intención literaria que pudo tener la autora a la hora de escribirlas y la relación con el resto de su o, Books
AbeBooks.fr Imosver, PONTECALDELAS, Spain [62122652] [Note: 4 (sur 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 8.99 Details... |

ISBN: 9788446022800
La Humanista Española Luisa Sigea Fue Una Figura Muy Conocida Y Admirada Mientras Vivi&am, Ediciones Akal S.a.
Casadellibro.com Nr. Gastos de envío:, , zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |


2007, ISBN: 844602280X
[EAN: 9788446022800], Nouveau livre, [SC: 7.5], [PU: Akal], HISTORIA Y CRÍTICA DE LA LITERATURA, La humanista española Luisa Sigea fue una figura muy conocida y admirada mientras vivió, s… Más…
NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.50
2007, ISBN: 844602280X
Pasta blanda
[EAN: 9788446022800], [SC: 10.7], [PU: Akal, Madrid], CLÁSICOS LATINOS MEDIEVALES, Literary Criticism|General, 160 pp/ Clásicos Latinos Medievales y Renacentistas, nº 21/ La humanista esp… Más…
Gastos de envío: EUR 10.70

2007
ISBN: 844602280X
Pasta blanda
[EAN: 9788446022800], Neubuch, [PU: Ediciones Akal Sa, Spain], Language: Spanish . Brand New Book. La humanista española Luisa Sigea fue una figura muy conocida y admirada mientras vivió,… Más…
NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 3.40

2007, ISBN: 844602280X
Pasta blanda
[EAN: 9788446022800], Nouveau livre, [SC: 8.99], [PU: AKAL], Literary Criticism|General, La humanista española Luisa Sigea fue una figura muy conocida y admirada mientras vivió, su erudic… Más…
NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 8.99
ISBN: 9788446022800
La Humanista Española Luisa Sigea Fue Una Figura Muy Conocida Y Admirada Mientras Vivi&am, Ediciones Akal S.a.
Nr. Gastos de envío:, , zzgl. Versandkosten., más gastos de envío
Autor: | |
Título: | |
ISBN: |
Detalles del libro - Epistolario latino / Latin Epistolary
EAN (ISBN-13): 9788446022800
ISBN (ISBN-10): 844602280X
Tapa blanda
Año de publicación: 2007
Editorial: Akal, Madrid
160 Páginas
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2008-10-29T22:31:53-06:00 (Mexico City)
Página de detalles modificada por última vez el 2021-01-16T14:28:47-06:00 (Mexico City)
ISBN/EAN: 9788446022800
ISBN - escritura alterna:
84-460-2280-X, 978-84-460-2280-0
< para archivar...