
2007, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Livro novo, [SC: 3.95], [PU: Pre-Textos], POESÍA, Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad Complutense de Madrid), Cristóbal Cuevas (Universidad de Málaga), Antonio Sánchez Trigueros (Universidad de Granada) y Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia) concedió a este libro, en junio de 2006, el "VI Premio Internacional ‘Gerardo Diego’ de Investigación Literaria", convocado por la Fundación Gerardo Diego en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Este libro analiza las diversas propuestas que se aproximan a una poesía comprometida desde los años ochenta del siglo xx hasta la actualidad. La polémica entre las llamadas poesía de la experiencia y poesía metafísica, el debate entre una tendencia figurativa y una corriente abstracta, así como los planteamientos beligerantes de los autores de la diferencia, conforman un mosaico cuya pluralidad muestra la convivencia, no siempre armónica, de distintas tramas estéticas en la lírica española contemporánea. En ese marco adquieren importancia algunas perspectivas centradas en la elaboración de una poesía de aliento crítico, numerosos proyectos que postulan un regreso programático al compromiso y una vertiente reivindicativa que emplea los moldes de la tradición literaria, desde la recuperación del epigrama y la sátira hasta la incorporación de procedimientos vanguardistas que aspiran a desautomatizar la lógica del discurso. La atmósfera intelectual posmoderna favorece asimismo la reinterpretación de algunos temas ya cultivados por el realismo social –el tema de España, la reflexión sobre la guerra civil, los tópicos urbanos– y la incorporación de nuevos motivos, como la protesta ecológica y las reclamaciones de los actuales movimientos antiglobalización. Libros como El día que dejé de leer El País (1997), de Jorge Riechmann, Cinco años de cama (1998), de Roger Wolfe, La semana fantástica (1999), de Fernando Beltrán, y La intimidad de la serpiente (2003), de Luis García Montero, conciben el compromiso como una instancia ideológica donde cristalizan los vínculos entre el escritor y sus lectores, las relaciones entre el mundo subjetivo y el mundo exterior, la comunicación solidaria entre el yo y los otros. Luis Bagué Quilez (Palafrugell, Gerona, 1978) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, y actualmente becario posdoctoral en la Universidad de Murcia. Ha publicado los libros de poemas Telón de sombras (2002, premio Antonio Carvajal y premio Ojo Crítico de RNE) y El rencor de la luz (2006, premio Joaquín Benito de Lucas). También es autor del ensayo La poesía de Víctor Botas (2004). Además, ha preparado ediciones de la obra del poeta argentino Ricardo E. Molinari (2003), del uruguayo Julio Herrera y Reissig (2005) y del chileno Humberto Díaz-Casanueva (2006). En colaboración con Joaquín Juan Penalva, ha escrito el libro de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour (2005). Algunos de sus poemas y relatos han aparecido en diversas antologías. Desde 1999 es codirector de la revista Ex Libris, publicada por la Universidad de Alicante, y en la actualidad colabora en el suplemento "Arte y Letras" del diario Información. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional.
IberLibro.com AG Library, Malaga, Spain [55702467] [qualificação: 4 (de 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 3.95 Details... |

2007, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Neubuch, [PU: Pre-Textos], POESÍA, Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad Complutense de Madrid), Cristóbal Cuevas (Universidad de Málaga), Antonio Sánchez Trigueros (Universidad de Granada) y Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia) concedió a este libro, en junio de 2006, el "VI Premio Internacional ‘Gerardo Diego’ de Investigación Literaria", convocado por la Fundación Gerardo Diego en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Este libro analiza las diversas propuestas que se aproximan a una poesía comprometida desde los años ochenta del siglo xx hasta la actualidad. La polémica entre las llamadas poesía de la experiencia y poesía metafísica, el debate entre una tendencia figurativa y una corriente abstracta, así como los planteamientos beligerantes de los autores de la diferencia, conforman un mosaico cuya pluralidad muestra la convivencia, no siempre armónica, de distintas tramas estéticas en la lírica española contemporánea. En ese marco adquieren importancia algunas perspectivas centradas en la elaboración de una poesía de aliento crítico, numerosos proyectos que postulan un regreso programático al compromiso y una vertiente reivindicativa que emplea los moldes de la tradición literaria, desde la recuperación del epigrama y la sátira hasta la incorporación de procedimientos vanguardistas que aspiran a desautomatizar la lógica del discurso. La atmósfera intelectual posmoderna favorece asimismo la reinterpretación de algunos temas ya cultivados por el realismo social –el tema de España, la reflexión sobre la guerra civil, los tópicos urbanos– y la incorporación de nuevos motivos, como la protesta ecológica y las reclamaciones de los actuales movimientos antiglobalización. Libros como El día que dejé de leer El País (1997), de Jorge Riechmann, Cinco años de cama (1998), de Roger Wolfe, La semana fantástica (1999), de Fernando Beltrán, y La intimidad de la serpiente (2003), de Luis García Montero, conciben el compromiso como una instancia ideológica donde cristalizan los vínculos entre el escritor y sus lectores, las relaciones entre el mundo subjetivo y el mundo exterior, la comunicación solidaria entre el yo y los otros. Luis Bagué Quilez (Palafrugell, Gerona, 1978) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, y actualmente becario posdoctoral en la Universidad de Murcia. Ha publicado los libros de poemas Telón de sombras (2002, premio Antonio Carvajal y premio Ojo Crítico de RNE) y El rencor de la luz (2006, premio Joaquín Benito de Lucas). También es autor del ensayo La poesía de Víctor Botas (2004). Además, ha preparado ediciones de la obra del poeta argentino Ricardo E. Molinari (2003), del uruguayo Julio Herrera y Reissig (2005) y del chileno Humberto Díaz-Casanueva (2006). En colaboración con Joaquín Juan Penalva, ha escrito el libro de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour (2005). Algunos de sus poemas y relatos han aparecido en diversas antologías. Desde 1999 es codirector de la revista Ex Libris, publicada por la Universidad de Alicante, y en la actualidad colabora en el suplemento "Arte y Letras" del diario Información. *** Nota: EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional.
AbeBooks.de Agapea Libros Urgentes, Malaga, Spain [54429744] [Rating: 5 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 28.00 Details... |

2007, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Neubuch, [PU: Pre-Textos], LIBROS DE POESÍA, Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad Complutense de Madrid), Cristóbal Cuevas (Universidad de Málaga), Antonio Sánchez Trigueros (Universidad de Granada) y Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia) concedió a este libro, en junio de 2006, el "VI Premio Internacional ‘Gerardo Diego’ de Investigación Literaria", convocado por la Fundación Gerardo Diego en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Este libro analiza las diversas propuestas que se aproximan a una poesía comprometida desde los años ochenta del siglo xx hasta la actualidad. La polémica entre las llamadas poesía de la experiencia y poesía metafísica, el debate entre una tendencia figurativa y una corriente abstracta, así como los planteamientos beligerantes de los autores de la diferencia, conforman un mosaico cuya pluralidad muestra la convivencia, no siempre armónica, de distintas tramas estéticas en la lírica española contemporánea. En ese marco adquieren importancia algunas perspectivas centradas en la elaboración de una poesía de aliento crítico, numerosos proyectos que postulan un regreso programático al compromiso y una vertiente reivindicativa que emplea los moldes de la tradición literaria, desde la recuperación del epigrama y la sátira hasta la incorporación de procedimientos vanguardistas que aspiran a desautomatizar la lógica del discurso. La atmósfera intelectual posmoderna favorece asimismo la reinterpretación de algunos temas ya cultivados por el realismo social –el tema de España, la reflexión sobre la guerra civil, los tópicos urbanos– y la incorporación de nuevos motivos, como la protesta ecológica y las reclamaciones de los actuales movimientos antiglobalización. Libros como El día que dejé de leer El País (1997), de Jorge Riechmann, Cinco años de cama (1998), de Roger Wolfe, La semana fantástica (1999), de Fernando Beltrán, y La intimidad de la serpiente (2003), de Luis García Montero, conciben el compromiso como una instancia ideológica donde cristalizan los vínculos entre el escritor y sus lectores, las relaciones entre el mundo subjetivo y el mundo exterior, la comunicación solidaria entre el yo y los otros. Luis Bagué Quilez (Palafrugell, Gerona, 1978) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, y actualmente becario posdoctoral en la Universidad de Murcia. Ha publicado los libros de poemas Telón de sombras (2002, premio Antonio Carvajal y premio Ojo Crítico de RNE) y El rencor de la luz (2006, premio Joaquín Benito de Lucas). También es autor del ensayo La poesía de Víctor Botas (2004). Además, ha preparado ediciones de la obra del poeta argentino Ricardo E. Molinari (2003), del uruguayo Julio Herrera y Reissig (2005) y del chileno Humberto Díaz-Casanueva (2006). En colaboración con Joaquín Juan Penalva, ha escrito el libro de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour (2005). Algunos de sus poemas y relatos han aparecido en diversas antologías. Desde 1999 es codirector de la revista Ex Libris, publicada por la Universidad de Alicante, y en la actualidad colabora en el suplemento "Arte y Letras" del diario Información. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla., Books
AbeBooks.de AG Library, Malaga, Spain [55702467] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.50 Details... |

2006, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Livro novo, [SC: 7.88], [PU: Editorial Pre-Textos], 408 pp. Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad Complutense de Madrid), Cristóbal Cuevas (Universidad de Málaga), Antonio Sánchez Trigueros (Universidad de Granada) y Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia) concedió a este libro, en junio de 2006, el "VI Premio Internacional ¿Gerardo Diego¿ de Investigación Literaria", convocado por la Fundación Gerardo Diego en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Este libro analiza las diversas propuestas que se aproximan a una poesía comprometida desde los años ochenta del siglo xx hasta la actualidad. La polémica entre las llamadas poesía de la experiencia y poesía metafísica, el debate entre una tendencia figurativa y una corriente abstracta, así como los planteamientos beligerantes de los autores de la diferencia, conforman un mosaico cuya pluralidad muestra la convivencia, no siempre armónica, de distintas tramas estéticas en la lírica española contemporánea. En ese marco adquieren importancia algunas perspectivas centradas en la elaboración de una poesía de aliento crítico, numerosos proyectos que postulan un regreso programático al compromiso y una vertiente reivindicativa que emplea los moldes de la tradición literaria, desde la recuperación del epigrama y la sátira hasta la incorporación de procedimientos vanguardistas que aspiran a desautomatizar la lógica del discurso. La atmósfera intelectual posmoderna favorece asimismo la reinterpretación de algunos temas ya cultivados por el realismo social ¿el tema de España, la reflexión sobre la guerra civil, los tópicos urbanos¿ y la incorporación de nuevos motivos, como la protesta ecológica y las reclamaciones de los actuales movimientos antiglobalización. Libros como El día que dejé de leer El País (1997), de Jorge Riechmann, Cinco años de cama (1998), de Roger Wolfe, La semana fantástica (1999), de Fernando Beltrán, y La intimidad de la serpiente (2003), de Luis García Montero, conciben el compromiso como una instancia ideológica donde cristalizan los vínculos entre el escritor y sus lectores, las relaciones entre el mundo subjetivo y el mundo exterior, la comunicación solidaria entre el yo y los otros. Luis Bagué Quilez (Palafrugell, Gerona, 1978) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, y actualmente becario posdoctoral en la Universidad de Murcia. Ha publicado los libros de poemas Telón de sombras (2002, premio Antonio Carvajal y premio Ojo Crítico de RNE) y El rencor de la luz (2006, premio Joaquín Benito de Lucas). También es autor del ensayo La poesía de Víctor Botas (2004). Además, ha preparado ediciones de la obra del poeta argentino Ricardo E. Molinari (2003), del uruguayo Julio Herrera y Reissig (2005) y del chileno Humberto Díaz-Casanueva (2006). En colaboración con Joaquín Juan Penalva, ha escrito el libro de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour (2005). Algunos de sus poemas y relatos han aparecido en diversas antologías. Desde 1999 es codirector de la revista Ex Libris, publicada por la Universidad de Alicante, y en la actualidad colabora en el suplemento ¿Arte y Letras¿ del diario Información., Books
IberLibro.com KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, Spain [50975631] [qualificação: 4 (de 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.88 Details... |

2006, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Neubuch, [PU: Editorial Pre-Textos], 408 pp. Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad Complutense de Madrid), Cristóbal Cuevas (Universidad de Málaga), Antonio Sánchez Trigueros (Universidad de Granada) y Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia) concedió a este libro, en junio de 2006, el "VI Premio Internacional ¿Gerardo Diego¿ de Investigación Literaria", convocado por la Fundación Gerardo Diego en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Este libro analiza las diversas propuestas que se aproximan a una poesía comprometida desde los años ochenta del siglo xx hasta la actualidad. La polémica entre las llamadas poesía de la experiencia y poesía metafísica, el debate entre una tendencia figurativa y una corriente abstracta, así como los planteamientos beligerantes de los autores de la diferencia, conforman un mosaico cuya pluralidad muestra la convivencia, no siempre armónica, de distintas tramas estéticas en la lírica española contemporánea. En ese marco adquieren importancia algunas perspectivas centradas en la elaboración de una poesía de aliento crítico, numerosos proyectos que postulan un regreso programático al compromiso y una vertiente reivindicativa que emplea los moldes de la tradición literaria, desde la recuperación del epigrama y la sátira hasta la incorporación de procedimientos vanguardistas que aspiran a desautomatizar la lógica del discurso. La atmósfera intelectual posmoderna favorece asimismo la reinterpretación de algunos temas ya cultivados por el realismo social ¿el tema de España, la reflexión sobre la guerra civil, los tópicos urbanos¿ y la incorporación de nuevos motivos, como la protesta ecológica y las reclamaciones de los actuales movimientos antiglobalización. Libros como El día que dejé de leer El País (1997), de Jorge Riechmann, Cinco años de cama (1998), de Roger Wolfe, La semana fantástica (1999), de Fernando Beltrán, y La intimidad de la serpiente (2003), de Luis García Montero, conciben el compromiso como una instancia ideológica donde cristalizan los vínculos entre el escritor y sus lectores, las relaciones entre el mundo subjetivo y el mundo exterior, la comunicación solidaria entre el yo y los otros. Luis Bagué Quilez (Palafrugell, Gerona, 1978) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, y actualmente becario posdoctoral en la Universidad de Murcia. Ha publicado los libros de poemas Telón de sombras (2002, premio Antonio Carvajal y premio Ojo Crítico de RNE) y El rencor de la luz (2006, premio Joaquín Benito de Lucas). También es autor del ensayo La poesía de Víctor Botas (2004). Además, ha preparado ediciones de la obra del poeta argentino Ricardo E. Molinari (2003), del uruguayo Julio Herrera y Reissig (2005) y del chileno Humberto Díaz-Casanueva (2006). En colaboración con Joaquín Juan Penalva, ha escrito el libro de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour (2005). Algunos de sus poemas y relatos han aparecido en diversas antologías. Desde 1999 es codirector de la revista Ex Libris, publicada por la Universidad de Alicante, y en la actualidad colabora en el suplemento ¿Arte y Letras¿ del diario Información., Books
AbeBooks.de KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, Spain [50975631] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.80 Details... |


2007, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Livro novo, [SC: 3.95], [PU: Pre-Textos], POESÍA, Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universi… Más…
2007, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Neubuch, [PU: Pre-Textos], POESÍA, Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad Complutense… Más…

2007
ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Neubuch, [PU: Pre-Textos], LIBROS DE POESÍA, Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad C… Más…
2006, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Livro novo, [SC: 7.88], [PU: Editorial Pre-Textos], 408 pp. Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo… Más…
2006, ISBN: 8481917893
[EAN: 9788481917895], Neubuch, [PU: Editorial Pre-Textos], 408 pp. Un jurado compuesto por los profesores Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), María del Pilar Palomo (Universidad C… Más…
Autor: | |
Título: | |
ISBN: |
Detalles del libro - Poesía en pie de paz
EAN (ISBN-13): 9788481917895
ISBN (ISBN-10): 8481917893
Tapa blanda
Año de publicación: 2007
Editorial: Editorial Pre-Textos
412 Páginas
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2008-02-29T09:52:08-06:00 (Mexico City)
Página de detalles modificada por última vez el 2022-06-19T04:13:14-05:00 (Mexico City)
ISBN/EAN: 9788481917895
ISBN - escritura alterna:
84-8191-789-3, 978-84-8191-789-5
Más, otros libros, que pueden ser muy parecidos a este:
Último libro similar:
9788481917994 TRAGEDIA DE LA INFANCIA (SAVINIO,A)
< para archivar...