
MUESTRA
Portocarrero Rey, Cristina:Patrones y estilos del arte infantil
- Primera edición 2002, ISBN: 9789972885266
Pasta blanda
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2002. 1st Edition. Soft cover. New/No Jacket. En tanto que algunos lectores recibirán esta obra como una especie de poema… Más…
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2002. 1st Edition. Soft cover. New/No Jacket. En tanto que algunos lectores recibirán esta obra como una especie de poemario ilustrado, otros lo harán como una serie de dibujos con un correlato poético: se trata de una obra en la que ambos lenguajes se abrazan, y revelan que la retórica y la geometría bien pueden corresponderse., Fondo de Cultura Económica, 2002, 6, Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma, 2002. Soft cover. New/No Jacket. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos años -, y lo sigue paso a paso en su carrera evolutiva hasta los doce mediante un diseño transversal, para lo que se creó un Esquema Guía que sintetizara teórica y visualmente los patrones y estilos del arte infantil. Se pudo verificar esta producción gráfica del pequeño como un proceso continuo e integrativo. Una capacidad que tiene sustratos biológicos y forma parte de otros procesos evolutivos superiores de la simbolización y la inteligencia. Una habilidad natural que busca convertirse en lenguaje, paralelo al verbal y antecesor del escrito. INDICE Contenido Presentación CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1.1 Formulación del problema y justificación del estudio 1.2 Revisión de investigaciones relacionadas con el tema 1.3 Presentación de objetivos generales y específicos 1.4 Limitaciones del estudio CAPITULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 2.1 Antecedentes 2.2 Marco teórico del estudio 2.3 Definiciones de términos utilizados 2.4 Hipótesis: general y específicas CAPITULO III MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS 3.1 Diseño de la investigación 3.2 Población y muestra 3.3 Variables 3.4 Técnicas e instrumentos 3.5 Procedimiento para la obtención de las pruebas gráficas 3.6 Procesamiento de datos CAPITULO IV RESULTADOS 4.1 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, a lo largo del proceso 4.2 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, según las edades 4.3 Patrones predominantes de los diferentes Estilos, a lo largo del proceso del arte gráfico-pictórico del niño, entre los 2 y 12 años de edad 4.4 Patrones de los diferentes estilos del arte gráfico-pictórico del niño por edades 4.5 Aplicación de la Prueba r Pearson para Edades vs. Estilos CAPITULO V DISCUSIÓN CAPITULO VI RESUMEN Y CONCLUSIONES 6.1 Resumen del estudio 6.2 Conclusiones 6.3 Recomendaciones Bibliografía Anexos, Universidad Ricardo Palma, 2002, 6<
| mex, mex | Biblio.co.ukArroyo Books, Arroyo Books Gastos de envío: EUR 20.82 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
Portocarrero Rey, Cristina:Patrones y estilos del arte infantil
- Pasta blanda 2002, ISBN: 9789972885266
Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma, 2002. Soft cover. New/No Jacket. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos a&nt… Más…
Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma, 2002. Soft cover. New/No Jacket. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos años -, y lo sigue paso a paso en su carrera evolutiva hasta los doce mediante un diseño transversal, para lo que se creó un Esquema Guía que sintetizara teórica y visualmente los patrones y estilos del arte infantil. Se pudo verificar esta producción gráfica del pequeño como un proceso continuo e integrativo. Una capacidad que tiene sustratos biológicos y forma parte de otros procesos evolutivos superiores de la simbolización y la inteligencia. Una habilidad natural que busca convertirse en lenguaje, paralelo al verbal y antecesor del escrito. INDICE Contenido Presentación CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1.1 Formulación del problema y justificación del estudio 1.2 Revisión de investigaciones relacionadas con el tema 1.3 Presentación de objetivos generales y específicos 1.4 Limitaciones del estudio CAPITULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 2.1 Antecedentes 2.2 Marco teórico del estudio 2.3 Definiciones de términos utilizados 2.4 Hipótesis: general y específicas CAPITULO III MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS 3.1 Diseño de la investigación 3.2 Población y muestra 3.3 Variables 3.4 Técnicas e instrumentos 3.5 Procedimiento para la obtención de las pruebas gráficas 3.6 Procesamiento de datos CAPITULO IV RESULTADOS 4.1 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, a lo largo del proceso 4.2 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, según las edades 4.3 Patrones predominantes de los diferentes Estilos, a lo largo del proceso del arte gráfico-pictórico del niño, entre los 2 y 12 años de edad 4.4 Patrones de los diferentes estilos del arte gráfico-pictórico del niño por edades 4.5 Aplicación de la Prueba r Pearson para Edades vs. Estilos CAPITULO V DISCUSIÓN CAPITULO VI RESUMEN Y CONCLUSIONES 6.1 Resumen del estudio 6.2 Conclusiones 6.3 Recomendaciones Bibliografía Anexos, Universidad Ricardo Palma, 2002, 6<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
Portocarrero Rey, Cristina:Patrones y estilos del arte infantil
- Pasta blanda 2002, ISBN: 9789972885266
Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma , 2002. Soft cover. New/No Jacket. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos a&nt… Más…
Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma , 2002. Soft cover. New/No Jacket. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos años -, y lo sigue paso a paso en su carrera evolutiva hasta los doce mediante un diseño transversal, para lo que se creó un Esquema Guía que sintetizara teórica y visualmente los patrones y estilos del arte infantil. Se pudo verificar esta producción gráfica del pequeño como un proceso continuo e integrativo. Una capacidad que tiene sustratos biológicos y forma parte de otros procesos evolutivos superiores de la simbolización y la inteligencia. Una habilidad natural que busca convertirse en lenguaje, paralelo al verbal y antecesor del escrito. INDICE Contenido Presentación CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1.1 Formulación del problema y justificación del estudio 1.2 Revisión de investigaciones relacionadas con el tema 1.3 Presentación de objetivos generales y específicos 1.4 Limitaciones del estudio CAPITULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 2.1 Antecedentes 2.2 Marco teórico del estudio 2.3 Definiciones de términos utilizados 2.4 Hipótesis: general y específicas CAPITULO III MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS 3.1 Diseño de la investigación 3.2 Población y muestra 3.3 Variables 3.4 Técnicas e instrumentos 3.5 Procedimiento para la obtención de las pruebas gráficas 3.6 Procesamiento de datos CAPITULO IV RESULTADOS 4.1 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, a lo largo del proceso 4.2 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, según las edades 4.3 Patrones predominantes de los diferentes Estilos, a lo largo del proceso del arte gráfico-pictórico del niño, entre los 2 y 12 años de edad 4.4 Patrones de los diferentes estilos del arte gráfico-pictórico del niño por edades 4.5 Aplicación de la Prueba r Pearson para Edades vs. Estilos CAPITULO V DISCUSIÓN CAPITULO VI RESUMEN Y CONCLUSIONES 6.1 Resumen del estudio 6.2 Conclusiones 6.3 Recomendaciones Bibliografía Anexos, Universidad Ricardo Palma, 2002<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
Portocarrero Rey, Cristina:Patrones y estilos del arte infantil
- Pasta blanda 2002, ISBN: 9789972885266
Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma, 2002. Soft cover. New/No Jacket. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos a&nt… Más…
Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma, 2002. Soft cover. New/No Jacket. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos años -, y lo sigue paso a paso en su carrera evolutiva hasta los doce mediante un diseño transversal, para lo que se creó un Esquema Guía que sintetizara teórica y visualmente los patrones y estilos del arte infantil. Se pudo verificar esta producción gráfica del pequeño como un proceso continuo e integrativo. Una capacidad que tiene sustratos biológicos y forma parte de otros procesos evolutivos superiores de la simbolización y la inteligencia. Una habilidad natural que busca convertirse en lenguaje, paralelo al verbal y antecesor del escrito. INDICE Contenido Presentación CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1.1 Formulación del problema y justificación del estudio 1.2 Revisión de investigaciones relacionadas con el tema 1.3 Presentación de objetivos generales y específicos 1.4 Limitaciones del estudio CAPITULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 2.1 Antecedentes 2.2 Marco teórico del estudio 2.3 Definiciones de términos utilizados 2.4 Hipótesis: general y específicas CAPITULO III MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS 3.1 Diseño de la investigación 3.2 Población y muestra 3.3 Variables 3.4 Técnicas e instrumentos 3.5 Procedimiento para la obtención de las pruebas gráficas 3.6 Procesamiento de datos CAPITULO IV RESULTADOS 4.1 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, a lo largo del proceso 4.2 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, según las edades 4.3 Patrones predominantes de los diferentes Estilos, a lo largo del proceso del arte gráfico-pictórico del niño, entre los 2 y 12 años de edad 4.4 Patrones de los diferentes estilos del arte gráfico-pictórico del niño por edades 4.5 Aplicación de la Prueba r Pearson para Edades vs. Estilos CAPITULO V DISCUSIÓN CAPITULO VI RESUMEN Y CONCLUSIONES 6.1 Resumen del estudio 6.2 Conclusiones 6.3 Recomendaciones Bibliografía Anexos, Universidad Ricardo Palma, 2002<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
Portocarrero Rey, Cristina:Patrones y estilos del arte infantil
- Pasta blanda 2002, ISBN: 9789972885266
Universidad Ricardo Palma, 2002. Soft Cover. New. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos años -, y lo sigue paso a paso en su carrera evo… Más…
Universidad Ricardo Palma, 2002. Soft Cover. New. El presente estudio se acerca al dibujo del niño desde su precoz aparición - a los dos años -, y lo sigue paso a paso en su carrera evolutiva hasta los doce mediante un diseño transversal, para lo que se creó un Esquema Guía que sintetizara teórica y visualmente los patrones y estilos del arte infantil. Se pudo verificar esta producción gráfica del pequeño como un proceso continuo e integrativo. Una capacidad que tiene sustratos biológicos y forma parte de otros procesos evolutivos superiores de la simbolización y la inteligencia. Una habilidad natural que busca convertirse en lenguaje, paralelo al verbal y antecesor del escrito. INDICE Contenido Presentación CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1.1 Formulación del problema y justificación del estudio 1.2 Revisión de investigaciones relacionadas con el tema 1.3 Presentación de objetivos generales y específicos 1.4 Limitaciones del estudio CAPITULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 2.1 Antecedentes 2.2 Marco teórico del estudio 2.3 Definiciones de términos utilizados 2.4 Hipótesis: general y específicas CAPITULO III MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS 3.1 Diseño de la investigación 3.2 Población y muestra 3.3 Variables 3.4 Técnicas e instrumentos 3.5 Procedimiento para la obtención de las pruebas gráficas 3.6 Procesamiento de datos CAPITULO IV RESULTADOS 4.1 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, a lo largo del proceso 4.2 Presencia de los estilos del arte gráfico-pictórico del niño, según las edades 4.3 Patrones predominantes de los diferentes Estilos, a lo largo del proceso del arte gráfico-pictórico del niño, entre los 2 y 12 años de edad 4.4 Patrones de los diferentes estilos del arte gráfico-pictórico del niño por edades 4.5 Aplicación de la Prueba r Pearson para Edades vs. Estilos CAPITULO V DISCUSIÓN CAPITULO VI RESUMEN Y CONCLUSIONES 6.1 Resumen del estudio 6.2 Conclusiones 6.3 Recomendaciones Bibliografía Anexos, Universidad Ricardo Palma, 2002, 6<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.